viernes, 29 de noviembre de 2024

Israel dispara contra periodistas en Líbano en violación de la tregua

 “Las fuerzas enemigas israelíes en la localidad de Al-Jiam abrieron fuego contra un grupo de periodistas mientras cubrían el regreso de los desplazados y la retirada israelí del municipio, lo que dejó dos heridos”, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), agregando que los heridos fueron trasladados a un hospital.

Este ataque se produjo horas después de que entrara en vigor un alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) el miércoles.

El jefe del Sindicato de Editores de Prensa Libaneses, Joseph Al-Qusaifi, ha remarcado este miércoles que la agresión era una continuación de los crímenes de Israel contra periodistas desde 2023.

Según Al-Qusaifi, Israel ha asesinado al menos a 12 periodistas y camarógrafos desde octubre de 2023, mientras que decenas más han sufrido discapacidades permanentes o lesiones graves.

El ejército libanés ha cerrado todas las entradas a la ciudad de Al-Jiam mientras las fuerzas israelíes continúan manteniendo su presencia.

Además, las tropas israelíes han abierto fuego en varias aldeas del sur del Líbano tras el alto el fuego. 

De acuerdo con Al-Akhbar, se dispararon morteros cerca de la ciudad de Odaisseh y en el centro de Meiss El Jabal, ambas localidades fronterizas. También se produjeron disparos cerca de Markaba, otra localidad fronteriza

Miles de libaneses desplazados están regresando a sus hogares en medio de celebraciones tras el alto el fuego. Se dirigen hacia el sur del Líbano, desafiando las advertencias del ejército israelí de evitar las zonas previamente evacuadas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el martes un acuerdo de alto el fuego de 60 días con Hezbolá, destinado a poner fin a los ataques del régimen sionista contra la nación libanesa. Tras la entrada en vigor de la tregua, los ciudadanos libaneses seguidores de Hezbolá han salido a las calles para celebrar la victoria de la Resistencia y el fracaso del régimen usurpador.

La agresión militar israelí contra el territorio libanés ha causado la muerte de, al menos, 3768 personas, incluidas 42 que perdieron la vida en todo el país el martes, además de herir a otras 15 699.

Tomado: tercerainformacion

El desplazamiento interno en África se triplica en 15 años

 Los conflictos, la violencia y los desastres en toda África han incrementado dramáticamente el número de personas desplazadas en el continente en los últimos 15 años, informaron esta semana observadores internacionales.

A finales del año pasado, África contaba con 35 millones de personas que vivían desplazadas dentro de sus propios países, según un informe del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC).

Esto representa casi la mitad del número de desplazados internos en todo el mundo, indicó a la AFP la jefa del IDMC, Alexandra Bilak.

«Hemos visto una triplicación del número de desplazados internos en el continente africano en los últimos 15 años», expresó, añadiendo que «la mayoría de este desplazamiento interno está siendo causado por conflictos y violencia, pero ahora también es provocado cada vez más por desastres».

Aunque los desplazados internos suelen recibir menos atención que los refugiados que huyen a través de las fronteras, son mucho más numerosos y sus vidas también se ven igualmente trastocadas.

El desplazamiento altera los medios de vida, la identidad cultural y los vínculos sociales de comunidades enteras, haciéndolas más vulnerables, señaló el IDMC.

Puede hacer retroceder la agenda de desarrollo de un país al perturbar la capacidad de los desplazados de generar ingresos, pagar el alquiler o los impuestos, ya que se pide a los países que proporcionen vivienda, atención sanitaria, educación y protección adicionales.

El principal culpable del conflicto 

El informe del martes mostró que los crecientes niveles de conflicto y violencia fueron responsables de llevar a 32,5 millones de personas al desplazamiento interno en África.

El ochenta por ciento de ellos fueron desplazados dentro de cinco países: la República Democrática del Congo, Etiopía, Nigeria, Somalia y Sudán.

Los conflictos y la violencia «provocan patrones cíclicos de desplazamiento, y las personas que fueron desplazadas por conflictos hace 10, 15, en algunos casos 20, 25 años no han podido encontrar una solución», refirió Bilak.

«No han podido regresar a sus hogares», afirmó, añadiendo que «a los casos prolongados se suman nuevas oleadas de violencia y desplazamiento», lo que eleva cada vez más el número de desplazados internos.

Los desplazamientos debidos a desastres, en particular inundaciones, también están aumentando en África, a medida que el cambio climático se hace sentir cada vez más.

El número de veces que las personas se vieron obligadas a huir de los desastres se multiplicó por seis entre 2009 y 2023, pasando de 1,1 millones de desplazamientos por año a 6,3 millones, señaló el IDMC.

Las inundaciones provocaron más de tres cuartas partes de estos movimientos, mientras que las sequías representaron otro 11 por ciento, mostró el informe.

El IDMC advirtió que los conflictos, la violencia y los desastres a menudo se superponen, lo que genera crisis complejas que provocan desplazamientos repetidos o durante períodos prolongados de muchas personas.

La organización destacó la Convención de Kampala de la Unión Africana sobre la protección y asistencia a los desplazados internos como una herramienta importante para abordar el problema.

Esa convención, que se adoptó en 2009 y entró en vigor en diciembre de 2012, estableció una norma internacional como el primer, y todavía el único acuerdo regional jurídicamente vinculante que aborda el desplazamiento interno.

Desde entonces, treinta y cuatro países africanos han ratificado el tratado y muchos de ellos han desarrollado marcos jurídicos y realizado importantes inversiones para abordar la cuestión.

Pero el IDMC afirmó que las principales causas siguen sin solución. Dado que la mayor parte de los desplazamientos en África se deben a los conflictos, el informe subrayó que «hay que hacer mucho más en materia de consolidación de la paz, diplomacia y transformación de conflictos».

Tomado: Tercerainformacion

Ejército de Siria inicia contraofensiva contra terroristas

 Fuentes militares consultadas por Prensa Latina, explicaron que tras contener el masivo ataque, los militares sirios con el apoyo de la aviación rusa y milicias aliadas, lograron recuperar las localidades de Khan Assal, Kefernaha, KeferDaesh, Babis, Bashintrah, Beshkakin, además del colina Tal Rukem y la Escuela de Policía.

Agregaron que se están librando violentos choques en la ciudad de Maree donde los militares expulsaron a los radicales de la mayoría de la urbe, mientras Kafr Batikh y Jobas, volvieron al control militar en el sureste de la provincia de Idlib.

Durante los enfrentamientos, al menos 400 radicales fueron eliminados, algunos son líderes y mercenarios extranjeros, mientras varios de sus vehículos y blindados quedaron destruidos.

Anteriormente, grandes refuerzos militares del ejército sirio y de formaciones aliadas de Rusia, Irán y el Movimiento de Resistencia Libanés (Hizbullah) habían llegado a los frentes de combate, en medio de informaciones sobre la llegada también del teniente general Suheil Al-Hassan, comandante de las tropas especiales a la zona.

Asimismo, al menos 35 regulares sirios y un asesor iraní perdieron la vida, y la mayoría de las bajas del ejército sirio fueron en el oeste de Alepo.

El miércoles último, grupos terroristas lanzaron un ataque repentino contra el ejército sirio en el oeste de Alepo, y lograron tomar el control del regimiento 46 y otros puntos militares, además de cuatro localidades. Las Fuerzas Armadas Sirias, con el apoyo de sus aliados de Rusia e Irán, liberaron más del 80 por ciento del territorio nacional de los terroristas, mientras quedan algunos reductos en la vasta región desértica de Al-Badieh y en la provincia septentrional de Idlib.

Tomado: Tercerainformacion

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Bezalel Smotrich pide ocupar Gaza y reducir a la mitad su población

 El ministro de Finanzas de «Israel», Bezalel Smotrich, insistió en sus planes para ocupar la Franja de Gaza y reducir a la mitad su población de palestinos, a cualquier costo económico y social.

Durante la intervención del extremista en una conferencia del Consejo de Asentamientos de Cisjordania y la Franja de Gaza, «Yesha», consideró «posible y necesario» la ocupación total del enclave, e invitó a «no tener miedo de esta palabra».

Para ello, insistió en la conveniencia de mantener al ejército israelí presente en la Franja, y evitar el rearme de los combatientes de la Resistencia palestina.

El costo de esa prolongación de la guerra hasta cumplir tales objetivos pudiera remontarse a varios cientos de millones de dólares más, admitió.

La actual agresión israelí contra la Franja de Gaza, por tierra, mar y aire, inició el 7 de octubre de 2023, y ya costó la vida a 44 mil 235 ciudadanos palestinos, la mayoría mujeres y niños.

Además se maneja este martes la cifra oficial de 104 mil 638 heridos identificados, pero varias decenas de miles están desaparecidos o bajos los escombros de la destrucción, sin poder ser rescatados por las ambulancias o equipos de la defensa civil.

Tomado: Tercerainformacion

Níger expulsa al embajador de la Unión Europea

 La solicitud es otro eslabón en la larga cadena de tropiezos entre ambas partes, que empezó con la suspensión de la ayuda humanitaria. Niamey respondió de la misma manera: ellos no la habían solicitado y, en consecuencia, exigían que se detuviera.

El gobierno nigerino viene denunciando la falta de transparencia en el manejo de la ayuda de 1,3 millones de euros destinada a las víctimas de las inundaciones y ha encargado una auditoría para conocer el “uso y destino real” de los fondos.

En su comunicado el Ministerio nigerino de Asuntos Exteriores quiere aclarar varios aspectos.

En primer lugar, lamenta que la Unión Europea anunciara la suspensión de la ayuda en las redes sociales, dos semanas antes de informarles a ellos oficialmente. “Níger nunca ha solicitado ayuda humanitaria internacional tras las inundaciones, y menos aún de la Unión Europea”.

Finalmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Níger asegura que el embajador europeo había sido citado el 14 de octubre para decirle que pusiera fin a las operaciones de transporte de ayuda.

La Unión Europea no hizo ni caso, por lo que el gobierno nigerino llega a la conclusión de que la “colaboración” con el embajador ya no es posible y “solicitó oficialmente su destitución y sustitución lo antes posible”.

En consecuencia, el Ministerio africano quiere dejar claro que la revocación del embajador es una iniciativa suya y no de la Unión Europea.

Fuente: https://mpr21.info/niger-expulsa-al-embajador-de-la-union-europea/

Tomado: Tercerainformacion

martes, 26 de noviembre de 2024

Crisis en Sudán supera la de Ucrania, Gaza y Somalia combinadas

 La crisis humanitaria en Sudán supera la de Ucrania, Gaza y Somalia combinadas, declaró el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados, Jan Egeland.

En entrevista con la agencia de noticias alemana DPA, tras su visita a Darfur y otras regiones del país africano, Egeland advirtió del peligro para la vida de 24 millones de personas en Sudán, y describió la situación como un fuerte conteo regresivo hacia el hambre, la desesperación y el colapso de una civilización entera.

A su juicio, conflictos como los de Ucrania y Medio Oriente no deberían desviar la atención de la tragedia enfrentada por el pueblo sudanés.

«Si estamos de acuerdo en que la vida humana tiene el mismo valor en cualquier lugar del mundo, entonces Sudán debería estar en la cima de las prioridades», destacó.

Durante su recorrido por distintas zonas, Egeland observó evidencias claras de una guerra devastadora, casas quemadas, destruidas y saqueadas.

Además, alertó sobre un posible desbordamiento de la crisis, similar al de 2015, cuando millones de refugiados provenientes de zonas en guerra, como Siria, cruzaron el Mediterráneo hacia Europa.

En su consideración, los países de la Unión Europea no desean enfrentar un escenario similar otra vez.

Tomado: Tercerainformacion

Irán pide sanciones contra Israel en virtud de la Carta de la ONU

 En su intervención en la sexta reunión ministerial extraordinaria del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, celebrada el lunes en la ciudad neerlandesa de La Haya, el viceministro de Exteriores de Irán, Kazem Qaribabadi, criticó duramente la actuación del Consejo de Seguridad y también los crímenes israelíes, y pidió la acción inmediata de la comunidad internacional y la imposición de las sanciones efectivas contra este régimen.

Refiriéndose a la desastrosa situación en Palestina, el titular iraní denunció que el Consejo de Seguridad no ha podido detener la máquina asesina de Israel debido al apoyo incondicional de Estados Unidos al régimen sionista.

Estados Unidos, con su ayuda ilimitada, participa en la comisión de estos crímenes y, junto con el régimen israelí, es responsable de las violaciones internacionales y de las vidas perdidas”, enfatizó.

Qaribabadi advirtió de que ejercer autocontrol frente a las acciones provocativas de Israel no puede ser infinita, subrayando que estas provocaciones llevarán a la región a una escalada irreversible de tensiones.

Al respecto, pidió el restablecimiento del Estado de derecho y la aplicación de la justicia, mientras que instó al Consejo de Seguridad a imponer sanciones efectivas contra el régimen israelí en virtud del capítulo séptimo de la Carta de la ONU: “Todos los países deberían abstenerse de cualquier ayuda o interacción económica con este régimen para ayudar a detener los ataques genocidas y poner fin a la ocupación”, agregó.

Desde el pasado octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado a 44 235 y otros 104 235 han resultado herido, según el Ministerio palestino de Salud.

Israel ha estado apuntando también al Líbano desde la mencionada fecha, y a partir de septiembre, ha intensificado sus ataques contra el país árabe.

Al menos, 3768 personas han muerto por el fuego israelí y otras 15 699 han resultado heridas desde que comenzaron los enfrentamientos el año pasado, tal como ha precisado el Ministerio de Salud del Líbano.

Tomado: Tercerainformacion

lunes, 25 de noviembre de 2024

La presidenta de México se reunirá con familiares de desaparecidos de Ayotzinapa

 Según el medio de comunicación, las madres y padres de los normalistas recibieron el oficio de la Presidencia de la República, en el cual el gobierno manifiesta su disposición de continuar con el diálogo y el compromiso de conocer la verdad para alcanzar la justicia.

Ayer autoridades capturaron a Alejandro Palacios, cabecilla del grupo criminal Guerreros Unidos y señalado por otros integrantes de esa organización como uno de los responsables en el caso de los alumnos, desaparecidos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El individuo era jefe de plaza de ese grupo en varios municipios y estaría involucrado en el hecho ocurrido el 26 de septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero.

A Palacios, detenido en Tlatlaya, en el Estado de México, se le acusa con base en la transcripción de una llamada que él hizo y cuyo contenido quedó registrado en un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional, precisa el periódico.

Tomado: tercerainformacion

Piden al Gobierno que retire el Panteón del dictador dominicano Leónidas Trujillo, que se encuentra en suelo de propiedad pública en Madrid

 La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) se ha dirigido al Gobierno para solicitar que el patrimonio público deje de dedicarse a mantener un panteón dedicado al dictador dominicano Leónidas Trujillo.

El 25 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La Organización de Naciones Unidas eligió esa fecha en recuerdo de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa MIrabal, que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. Las tres, conocidas popularmente como Las Mariposas, combatieron la dictadura dominicana. Habían sido acusadas de atentar contra la seguridad del Estado y el dictador quiso aplicarles un castigo ejemplar, pero tras su asesinato parte de la sociedad dominicana tomó conciencia de la necesidad de poner fin a la dictadura.

Leónidas Trujillo fue asesinado unos meses después, el 30 de mayo de 1961. Como su familia tuvo miedo de que su tumba fuera profanada sus restos fueron trasladados a la ciudad de París. Pero en el año 1970 el Gobierno francés obligó a la familia del dictador dominicano a trasladar los restos fuera del país y entonces el dictador Francisco Franco le ofreció a los descendientes del generalísimo dominicano la posibilidad de enterrarlo en España. Así, el 19 de noviembre de 1970 los restos de Trujillo fueron inhumados en un panteón ostentoso en el cementerio de Mingorrubio, en suelo regalado por la dictadura a su familia.

Eso significa que en la actualidad el responsable de los crímenes por los que se conmemora mundialmente el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se encuentra enterrado con honores en un lugar de propiedad pública, y lleva muchos más años enterrado en ese lugar en democracia que en dictadura, algo incompatible con el reconocimiento y la dignidad que merece la memoria de las hermanas Mirabal.

Solicitamos que el Gobierno de España, inicie los trámites para que los restos del dictador dominicano, Leónidas Trujillo, salgan de un lugar que es patrimonio público y se lleve a cabo una declaración institucional que reconozca a las hermanas Mirabal, condene su asesinato y rechace pública y notoriamente a quienes ordenaron y ejecutaron esos crímenes.

Tomado: tercerainformacion

viernes, 22 de noviembre de 2024

Resultado del veto de EEUU: Nueva masacre israelí en norte de Gaza

 Las fuerzas israelíes han vuelto a atacar el norte de Gaza, en dos oleadas de ofensivas sobre Beit Lahia y el vecindario de Sheij Radwan, que han dejado 88 palestinos asesinados.

El ataque más grande tuvo como objetivo una zona residencial cerca del hospital Kamal Adwan, en Beit Lahia, donde al menos 66 personas, principalmente mujeres y niños, perdieron la vida. Los equipos médicos del hospital tuvieron que trasladar a los heridos debido a la destrucción de los equipos de rescate locales.

Otro ataque aéreo, esta vez en el vecindario Sheij Radwan de Gaza, mató a 22 personas, incluidos 10 niños y cinco mujeres. La destrucción de las infraestructuras médicas y los recursos limitados dificultaron la atención a los heridos en la región.

El ejército del régimen sionista ha multiplicado los ataques aéreos sobre las zonas habitadas y los hospitales en norte de Gaza, mientras que la entrada de ayuda humanitaria permanece bloqueada.

De acuerdo con informes de los funcionarios de salud, Israel ha asesinado a aproximadamente 44 000 palestinos en la densamente poblada Franja de Gaza desde octubre de 2023.

Tomado: Tercerainformacion

Fiscal de la CPI insta a cumplir las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant

 El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó a los 124 integrantes de la entidad que cumplan con las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant.

Esto ocurre tras la emisión de dos resoluciones unánimes por parte de la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI este jueves, rechazando las apelaciones del Gobierno de Israel conforme a los artículos 18 y 19 del Estatuto de Roma, y corroborando las órdenes de arresto para Netanyahu y Gallant. 

«Hago un llamamiento a todos los Estados Partes para que estén a la altura de su compromiso con el Estatuto de Roma, respetando y cumpliendo estas órdenes judiciales», declaró el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, en un comunicado. 

Además, solicitó a las naciones que no forman parte de la CPI que contribuyan a «defender el derecho internacional».

Khan afirmó que su estudio acerca de la situación en Gaza persistía y que su equipo analizaba líneas de investigación adicionales en áreas bajo la jurisdicción del Tribunal, que comprenden Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este. 

«Me preocupan profundamente los informes sobre la escalada de violencia, la mayor reducción del acceso humanitario y la continua expansión de las denuncias de crímenes internacionales en Gaza y Cisjordania», declaró Khan. 

Khan enfatizó que las órdenes de arresto se fundamentaban en evidencias aportadas por su departamento y que los magistrados habían hallado «razonables razones para sostener que se han perpetrado delitos previstos en el Estatuto de Roma».

Afirmó que los magistrados de la CPI determinaron que existían razones adecuadas para considerar a Netanyahu y Gallant culpables de crímenes bélicos, incluyendo la utilización de la inanición como instrumento bélico, además de crímenes contra la humanidad que involucran homicidio, persecución y otras acciones inhumanas. También se condenó a ambas personas por dirigir deliberadamente ataques contra civiles. 

Khan insistió en que «la ley es para todos», enfatizando que la función de la CPI es salvaguardar los derechos de todos los individuos. Afirmó que la resolución autónoma de los magistrados subrayaba la relevancia de proteger el derecho internacional humanitario a través de procedimientos judiciales equitativos e imparciales. 

«Estas peticiones se hicieron tras una investigación independiente, basada en pruebas verificables y objetivas, examinadas a fondo en un proceso judicial», declaró Khan.

Titular de la ONU respeta independencia de la CPI

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó su respeto por la independencia de la Corte Penal Internacional.

El representante de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, afirmó que Guterres manifestó su respeto por la independencia de la Corte Penal Internacional, tras la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant.

En una conferencia de prensa realizada al final del jueves, se le cuestionó a Dujarric sobre la potencial detención de Netanyahu si acude a la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2025. Dujarric precisó: «Nuestros equipos de seguridad son responsables de nuestra protección y de salvaguardar el edificio, no de detener a personas». 

Además, Dujarric detalló que el efecto de una orden de detención de la CPI en relación a la participación de un individuo en actividades de la ONU se basa en el país donde se realicen esos actos del organismo mundial.

Tomado: Tercerainformacion

jueves, 21 de noviembre de 2024

Más de 80 víctimas por ataques israelíes contra Palmira en Siria

 Alrededor de las 13:30 hora local de este miércoles, el enemigo israelí perpetró una agresión aérea desde la zona de Al-Tanef, ocupada por las fuerzas de Estados Unidos en el este de Siria, anunció el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Agregó que los bombardeos provocaron también grandes daños materiales en los edificios atacados y sus alrededores. Palmira, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1980, fue ocupada en dos ocasiones por los terroristas del grupo Daesh, y luego liberada por el ejército sirio con el apoyo de las Fuerzas Rusas en 2016.

Tel Aviv intensificó sus acciones militares contra blancos en el territorio sirio, al sumar más de 130 ataques en casi un año y que ocasionaron al menos 120 muertos y grandes daños materiales.

El más reciente ataque fue perpetrado el jueves último contra el barrio residencial capitalino de Mezzeh y el suburbio de Qudseya cerca de Damasco, y causó la muerte de 19 personas y lesiones a otras 16, en su mayoría son mujeres y niños.

Mientras el miércoles 13 de este mes, el ejército israelí destruyó tres puentes y varias carreteras en el municipio sirio de Qusair, fronterizo con Líbano.

El Gobierno sirio instó mediante repetidos comunicados a unir sus esfuerzos para detener los crímenes de guerra y el genocidio cometido por Israel contra los estados y pueblos de la región.

Tomado: Tercerainformacion

miércoles, 20 de noviembre de 2024

EEUU retira otro portaviones del mar Rojo tras ataque de Yemen

 El Instituto Naval de Estados Unidos (USNI, por sus siglas en inglés) informó el lunes que el USS Abraham Lincoln abandona la región de Asia Occidental después de ingresar al área de la Séptima Flota de EE.UU.

Esta noticia llega a menos de una semana en que las Fuerzas Armadas yemeníes bombardearan con misiles y drones el portaviones estadounidense, sucesor del USS Roosevelt (que partió en septiembre) y del USS Eisenhower, que abandonó la zona en junio tras recibir un tercer bombardeo yemení.

Es la segunda vez que la región no tendrá portaviones en más de un año. La última vez que Estados Unidos dejó Asia Occidental sin un grupo de ataque de portaviones fue en junio.

El grupo de ataque de portaviones Abraham Lincoln fue enviado a la región en agosto para proteger a Israel, uniéndose al grupo de ataque de portaviones Theodore Roosevelt antes de que este último partiera en septiembre.

El martes, las Fuerzas Armadas de Yemen anunciaron que atacaron el portaviones Abraham Lincoln y otros dos destructores de EE.UU. en los mares Rojo y Arábigo con una serie de misiles balísticos, misiles de crucero y aviones no tripulados (drones).

Las operaciones de Yemen contra barcos vinculados al régimen israelí, así como buques estadounidenses en la región se producen en respuesta a los ataques estadounidenses y británicos sobre el territorio de Yemen y en solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza, donde Israel mantiene una guerra genocida desde el 7 de octubre.

Tomado: tercerainformacion

Palestina acusó a israelí de destruir al sistema de salud de Gaza

 Marwan Al-Hams, director general de hospitales de campaña, denunció que “la ocupación (israelí) ataca deliberadamente al personal médico” en el enclave costero, bajo fuego desde el 7 de octubre del pasado año.

Más de mil miembros del ministerio, entre ellos doctores y enfermeras, fueron asesinados en el territorio desde el inicio del conflicto, subrayó.

Como ejemplo de la política israelí citó la destrucción del hospital Muhammad Youssef Al-Najjar, en la sureña gobernación de Rafah.

Ese centro médico brindó servicios a unas 300 mil personas de forma habitual, y a más de un millón y medio durante la guerra, destacó.

Al-Hams criticó los recientes ataques israelíes contra el hospital Kamal Adwan en el norte de la Franja de Gaza, una zona bajo una operación terrestre de gran magnitud desde hace 48 días.

Al respecto, reveló que los militares asesinaron en las últimas horas a las familias de dos galenos de ese centro.

El mundo debe adoptar una postura clara contra las incursiones israelíes y proteger al sector de la salud palestino, afirmó.

Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias para detener “esta guerra y el genocidio contra nuestro pueblo”, recalcó.

Tomado: Tercerainformacion

martes, 19 de noviembre de 2024

El Kremlin reacciona a reportes sobre el permiso de Biden a Kiev para atacar Rusia con armas de largo alcance

 El Kremlin considera que la información sobre la autorización dada a Kiev por el presidente de EE.UU., Joe Biden, para atacar el interior de Rusia con misiles ATACMS supone una nueva escalada de tensión y de implicación de Washington en el conflicto de Ucrania, afirmó este lunes el portavoz presidencial Dmitri Peskov.

«Si tal decisión ha sido efectivamente formulada y puesta en conocimiento del régimen de Kiev, entonces, por supuesto, se trata de una escalada de tensión cualitativamente nueva y de una situación cualitativamente nueva en términos de implicación de Estados Unidos en este conflicto. Y, quizá, ante todo, tomaremos esto como punto de partida«, aseveró Peskov. 

Por otra parte, señaló que el presidente ruso, Vladímir Putin, ya dejó claras las repercusiones que traería consigo una decisión semejante para Moscú. «Aquí, la posición de nuestro presidente, la posición de la parte rusa fue formulada muy claramente y sin ambigüedades en su declaración, […] fue hace unos meses, […] sólo les recomiendo que vuelvan a esas palabras», recordó el vocero. «Por el momento hay publicaciones en medios de comunicación occidentales, pero está claro que la Administración saliente en Washington tiene intención de seguir echando leña al fuego y de provocar una escalada de tensión en torno a este conflicto», agregó Peskov.

En septiembre, Putin afirmó que, si se tomara la decisión de permitir que Ucrania ataque con armas occidentales de largo alcance la parte profunda del territorio ruso internacionalmente reconocido, eso significaría que los países de la OTAN «están en guerra con Rusia». «Si se toma esta decisión, significará, nada menos, que la implicación directa de los países de la OTAN […] en la guerra de Ucrania. Esa es una implicación directa», declaró en aquel entonces.

  • El domingo, medios occidentales informaron que el presidente de EE.UU., Joe Biden, había dado luz verde al régimen de Kiev para lanzar ataques con misiles de largo alcance contra la provincia rusa de Kursk.
  • Desde que recibió los Storm Shadow y ATACMS, Kiev ha atacado con dichas armas en reiteradas ocasiones la península rusa de Crimea, así como las cuatro nuevas regiones de Rusia (repúblicas de Donetsk y Lugansk, provincias de Jersón y Zaporozhie), territorios que Ucrania considera como propios.
Tomado: Tercerainformacion

Palestina critica pasividad mundial ante crímenes israelíes

 El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados condenó en un comunicado la muerte ayer de al menos 72 personas en un bombardeo israelí contra la norteña ciudad de Beit Lahia.

También denunció la destrucción de la infraestructura y las políticas de hambruna impulsada por las tropas del vecino país, en especial en la región septentrional del enclave costero.

Reclamamos una acción internacional urgente para detener la guerra de genocidio y el desplazamiento forzado de nuestro pueblo, demandó la declaración.

Asimismo, instó al mundo a obligar “al estado ocupante a implementar las resoluciones y órdenes cautelares de la ONU, si la comunidad internacional quiere mantener lo que queda de su credibilidad”.

Los palestinos no solo somos víctimas de la ocupación israelí, sino también de los dobles estándares globales y del incumplimiento generalizado del derecho internacional y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,

Tomado: Tercerainformacion

lunes, 18 de noviembre de 2024

Denuncian crisis ambiental y sanitaria en Gaza por bloqueo israelí

 La prohibición del vecino país obligó a muchas familias a utilizar ramas de árboles para cocinar y calentarse, una situación que afectó gravemente la cubierta vegetal, que representa el pulmón de la ciudad y una fuente para mejorar la calidad del aire, señalaron las autoridades en un comunicado.

Destacaron que esa situación provocó altas tasas de contaminación, lo cual agrava los riesgos para la salud, especialmente de niños y ancianos, y los expone a graves enfermedades respiratorias.

El municipio llamó a la comunidad internacional, organizaciones humanitarias y ambientales a intervenir urgentemente para asegurar la continuidad de los servicios básicos y mitigar los daños ambientales y de salud.

Hace unos días, el portavoz del municipio de Gaza, Assem Al-Nabih, denunció que el agua llega sólo al 40 por ciento del área total de la ciudad, la más poblada de la Franja.

Señaló que más del 75 por ciento de los pozos de agua de la urbe quedaron total o parcialmente dañados.

Al-Nabih destacó que la falta del líquido en cantidades suficientes conduce a la propagación de epidemias y enfermedades.

Más de 43 mil 700 palestinos murieron en el enclave costero desde el inicio de la campaña militar israelí, en octubre de 2023.

Tomado: Tercerainformacion

viernes, 15 de noviembre de 2024

Métodos de guerra de «Israel» en Gaza son tipificados por la ONU como genocidio

 Un comité de la ONU afirmó este jueves que los métodos de guerra empleados por “Israel” en la Franja de Gaza son consistentes con las características del genocidio, y además acusó a la entidad ocupante de utilizar el hambre como arma de guerra.

El Comité Especial de la ONU para Investigar las Prácticas Israelíes resaltó las masivas bajas humanas entre civiles y «las condiciones potencialmente mortales impuestas a propósito» a la población palestina en ese enclave. 

Por su parte, la organización Human Rights Watch consideró muchos actos de desplazamiento forzado en Gaza como otra prueba de los crímenes de guerra del régimen sionista. 

Según constató, las afirmaciones de «tel Aviv» sobre el desplazamiento legal en la Franja son falsas en gran medida, y pidió a la Corte Penal Internacional investigar tales prácticas como un crimen de lesa humanidad. 

Mientras tanto, el norte gazatí es escenario de una deliberada limpieza étnica, holocausto y genocidio intencional, en el marco del mayor plan de ocupación y desplazamiento diseñado por EE. UU. e «Israel», ya considerado el más peligroso del siglo XXI, según un informe de la Oficina de Información del Gobierno palestino. 

Desde principios de octubre pasado, el ejército de ocupación continúa su asedio al norte de ese enclave palestino, donde se acumulan los mártires y heridos en los frecuentes bombardeos israelíes. 

A raíz de este asedio y la agresión persistente, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) describió a los mercados de la Franja en un estado miserable, donde los precios alcanzaron niveles récord, ante la escasez de recursos de primera necesidad

Representantes del Programa alertaron que apenas hay alimentos frescos, huevos o carne disponibles, y pidió un mayor acceso a la Franja para su personal, porque la falta de ayuda externa hace la vida más difícil para las familias palestinas bajo asedio. 

El Comité de Revisión de la Hambruna del Comité especial emitió una inusual advertencia esta semana, y expresó su preocupación por “la inminente y alta probabilidad de hambruna, debido al rápido deterioro de la situación en la Franja de Gaza». 

Tomado: Tercerainformacion

jueves, 14 de noviembre de 2024

Fuerzas de EE.UU. vuelven a atacar objetivos en Siria

 Estados Unidos atacó depósitos militares y cuarteles generales de armamento y logística afiliados a grupos respaldados por Irán en Siria, informa el Comando Central del Ejército de EE.UU. (CENTCOM).

La publicación señala que la acción fue la respuesta del Ejército estadounidense a un ataque este martes con cohetes contra la base de patrullas Shaddadi. Se señala que el ataque no causó daños a estructuras ni a personal militar estadounidenses. 

Washington ya ha llevado a cabo ataques en Siria esta semana. Así, el lunes, las fuerzas estadounidenses atacaron nueve objetivos en dos localidades del país árabe.

De acuerdo con el CENTCOM, las acciones se llevaron a cabo «en respuesta a los múltiples ataques contra personal estadounidense en la región». Tenían como objetivo «degradar la capacidad de los grupos respaldados por Irán para planificar y ejecutar futuros ataques contra las fuerzas estadounidenses y de la coalición, que se encuentran en Siria».

Empresa de EEUU deberá indemnizar a torturados en Abu Ghraib

 La empresa privada CACI Premier Technology, con sede en Arlington, en el estado de Virginia, fue declarada responsable por su participación en las torturas infligidas a los hombres en la prisión cercana a Bagdad en 2003 y 2004, de acuerdo con el Centro de Derechos Constitucionales.

Suhail Al Shimari, director de una escuela secundaria, Asaad Zubae, vendedor de fruta, y Salah Al-Ejaili, periodista, recibieron 14 millones de dólares cada uno por concepto de daños y perjuicios, informó el Centro en un comunicado. Los tres hombres habían demandado a la empresa privada estadounidense en el año 2008.

La mayoría de los abusos ocurrieron a finales de 2003, cuando los empleados de CACI Premier Technology trabajaban en la prisión, según la demanda.

La demanda contra CACI se presentó en virtud de una ley que permite a ciudadanos extranjeros presentar demandas ante tribunales estadounidenses por violaciones de los derechos humanos cometidas fuera del país.

Los empleados civiles de la empresa fueron acusados de haber animado a los soldados estadounidenses a maltratar a los prisioneros para prepararlos para los interrogatorios. Se presentaron cargos penales contra once guardias de bajo rango, entre ellos la ex especialista de la reserva del ejército Lynndie England, quien aparecía sonriendo en fotografías mientras posaba junto a prisioneros desnudos.

La empresa alegó que la mayoría de los presuntos abusos fueron aprobados por el entonces secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, e incorporados a las normas de combate por los mandos militares de la prisión.

“Hoy es un gran día para mí y para la justicia”, declaró uno de los ex-prisioneros, Al-Ejaili, en un comunicado.

Por su parte, Katherine Gallagher, abogada del Centro de Derechos Constitucionales, afirmó que, durante 20 años, “CACI se ha negado a asumir su responsabilidad por su papel en la tortura en Abu Ghraib”.

La prisión de Abu Ghraib, al oeste de Bagdad, se convirtió en un potente símbolo negativo de la ocupación estadounidense de Irak, tras la aparición de pruebas de torturas y tratos crueles y degradantes a detenidos, por parte de soldados estadounidenses en esas instalaciones.

Tomado: tercerainformacion

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Movimiento palestino Hamas exige esfuerzos para detener la agresión

 Las decisiones de la cumbre árabe e islámica en Riad, Arabia Saudita, requieren más esfuerzos para detener la agresión, levantar el asedio y brindar alivio al pueblo palestino, señaló un comunicado emitido por el movimiento de resistencia Hamas.

Asimismo, ratificó el pedido del evento al Consejo de Seguridad para que obligue a la entidad sionista a contener el genocidio en Gaza y Líbano.

También reclamó medidas inmediatas para congelar la participación de «Israel» en las Naciones Unidas y prohibir la exportación de armas.

“Nuestro pueblo espera que sus hermanos árabes y musulmanes activen las herramientas disponibles para imponer un cese de la agresión”, agregó la declaración.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países árabes e islámicos coincidieron en Riad en la necesidad de cesar la masacre en Líbano y la Franja de Gaza.

Tomado: Tercerainformacion

Israel lanza la segunda fase de su ofensiva en el Líbano

 Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado la segunda fase de su operación terrestre en el Líbano, destinada a destruir la capacidad de lanzamiento de cohetes del movimiento chiita Hezbolá en el sur del país, informa este martes el periódico israelí Maariv.

«El objetivo de la actividad es eliminar las posiciones de Hezbolá en la región, así como presionar a Hezbolá en relación con las negociaciones políticas para el asentamiento en el Líbano», señala la publicación. 

La 36ª División es una unidad blindada y es la mayor de las formaciones militares israelíes que participan en la operación. Según el periódico, en esta campaña toman parte fuerzas de esta división, como la Brigada Golani, la Brigada Paracaidista y la Brigada Blindada 188, junto con ingenieros de combate.

Además, el rotativo señala que, durante el último día, la Fuerza Aérea israelí ha atacado un centenar de objetivos del movimiento, incluidos edificios militares, depósitos de armas y lanzadores de cohetes, que dispararon contra varias partes del norte del país hebreo.

Los aviones de guerra israelíes realizaron la mañana de este martes al menos cuatro ataques aéreos «dirigidos contra zonas residenciales que causaron importantes daños y víctimas», según indicó la Agencia Nacional de Noticias libanesa. Se informa que en la ciudad de Hermel hubo al menos dos muertos y seis heridos tras el impacto de un misil contra una casa.

Tomado: tercerainformacion

Fuerzas yemenitas asestan duro golpe a flota estadounidense

 En un ataque coordinado que ha sacudido la región, fuerzas yemenitas han logrado dañar un portaviones y dos destructores estadounidenses en el mar Rojo y el océano Índico.

La operación, realizada con misiles balísticos, aeronaves no tripuladas y misiles de crucero, ha sido un éxito rotundo, según confirmado el vocero de las fuerzas armadas yemenitas, Yahay Sari.

«La operación ha logrado sus objetivos con éxito y ha frustrado la operación que el enemigo estadounidense estaba preparando contra nuestro país», aseguró Sari.Hasta el momento, el Comando Central de Estados Unidos (Centcom) no se ha pronunciado sobre el ataque, pero horas antes había anunciado en su cuenta de X que un grupo de aviones de combate del USS Abraham Lincoln estaba «apoyando las operaciones contra los hutíes respaldados por Irán».

En los últimos meses, el ejército yemení ha atacado varios barcos vinculados a intereses israelíes en el mar Rojo y el estratégico estrecho de Bab El-Mandeb, en apoyo a la resistencia palestina en la Franja de Gaza.

El ejército yemení ha reiterado en múltiples ocasiones que sus operaciones continuarán hasta que cese la agresión israelí contra Gaza y el Líbano, y se levante el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza.

Tomado: Tercerainformacion

ONU avizora inseguridad alimentaria para 33 millones en Nigeria

 La cifra representa un dramático aumento frente a los 25 millones de personas que necesitan asistencia en la actualidad, según confirmaron el Programa Mundial de Alimentos, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Fondo para la Infancia. En una declaración conjunta, las tres agencias advirtieron que se trata de índices nunca antes vistos en ese país africano.

Sin embargo, una evaluación reciente aseguró que se necesita apoyo inmediato para evitar un posible desastre alimentario y nutricional.

Entre otras causas, el análisis consideró alarmante el aumento de tres dígitos en los precios de los alimentos, las consecuencias de inundaciones devastadoras y 15 años de insurgencia en el noreste.

Según predicciones de organismo, Nigeria enfrentaría una crisis de hambre monumental para la segunda mitad de 2025, particularmente en los estados nororientales de Borno, Adamawa y Yobe, donde viven unos cinco millones de personas que enfrentan inseguridad alimentaria aguda.

A la par, se reportan nuevos focos de hambre en los estados de Zamfara, Katsina y Sokoto.

Otros datos aseguran que 5,4 millones de niños y 800 mil mujeres embarazadas y lactantes se enfrentarían a la amenaza de la desnutrición aguda o la emaciación (bajo peso para la altura).

Mientras, 1,8 millones de niños podrían sufrir desnutrición aguda grave y podrían requerir un tratamiento nutricional crítico.

Tomado: Tercerainformacion

martes, 12 de noviembre de 2024

El mundo recuerda a Arafat, símbolo de la resistencia palestina

 En los tiempos que corren, marcados por la barbarie sionista en Palestina y el Líbano, ante la complicidad de un mundo gobernado por los representantes de un sistema en decadencia, la imagen imperecedera del líder del pueblo palestino, Yasser Arafat, se hace presente.

Mohamed Yasser Abdel Rahman Abdel Rauf Arafat al Qudwa al Huseini, más conocido como Yasser Arafat, nacido en El Cairo, Egipto, el 24 de agosto de 1929, fue el primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina, y encabezó la lucha para exigir el derecho a la autodeterminación de ese pueblo. Gran amigo de Fidel y del pueblo de Cuba, su militancia y liderazgo político contra la ocupación ilegal y los crímenes cometidos por Israel contra esa población marcaron una era de heroica firmeza.

Presidió la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y fue el líder del partido político secular Fatah, que fundó en 1959. En 1994 recibió el Premio Nobel de la Paz, por su participación en las negociaciones realizadas un año antes en Oslo, Noruega, con el objetivo de ofrecer una solución permanente en el conflicto palestino-israelí.

Su muerte, el 11 de noviembre de 2004, a la edad de 74 años, tuvo lugar en un hospital cercano a París, Francia, en extrañas circunstancias.

Según declaraciones de Tawfik Tirawi, director del comité palestino designado para investigar su fallecimiento, Israel es el único responsable en el caso del asesinato del líder palestino.

Los resultados de las pesquisas arrojaron la presencia de trazas de polonio 210 (material radiactivo), en sus ropas y objetos personales.

Arafat continúa hoy como un símbolo de los derechos y de la valentía de los palestinos. Su prédica y su ejemplo son resortes para seguir en la lucha por la liberación de ese pueblo del yugo sionista.

Tomado: Granma

Consejo Mundial por la Paz condenó agresividad de EEUU contra Cuba

 En un comunicado resultante de una reunión efectuada en esta capital, los participantes manifestaron la solidaridad con Cuba ante los efectos de los fenómenos naturales que la impactaron recientemente, comunicó a Prensa Latina el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando Gnzález.

“Las intervenciones y discursos del presidente, secretario general y secretario ejecutivo del CPM, además de las de la mayoría de los delegados, incluyeron expresiones de reconocimiento a la isla y de respaldo a nuestro pueblo”, subrayó González, quien asisitió al encuentro en representación del ICAP, coordinador en el área de las Américas de la organización.

Los firmantes también se pronunciaron con fuerza contra el genocidio de Israel en los territorios palestinos, principalmente en Gaza, así como las agresiones del ejército sionista de Tel Aviv en el sur del Líbano, en Siria y sus ataques a Irán, precisó.

El presidente del ICAP agregó que en el texto final se recogen los temas más acuciantes del mundo actual y el rechazo a Estados Unidos y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por la continuación de la guerra en Europa y su interés en prolongar ese conflicto.

En la reunión, González presentó un informe sobre las actividades realizadas por el ICAP durante el último periodo y de las principales acciones llevadas a cabo por las organizaciones de la región.

De igual modo, hubo debates de los informes de cada área y se revisaron otros temas internos del funcionamiento del Consejo Mundial por la Paz.

En reuniones colaterales del Comité Ejecutivo del CMP, el héroe cubano dialogó con líderes de organizaciones políticas, juveniles y estudiantiles, así como de solidaridad con Cuba de Nepal.

El presidente del ICAP refirió que en todos los encuentros se actualizó sobre la situación en la nación caribeña, la cual recibió el respaldo y muestras de admiración de los participantes.

Se propuso a Katmandú, Nepal, como sede del XI Encuentro Regional Asia Pacifico de Solidaridad con Cuba a celebrarse en 2026, enfatizó.

Tomado: Tercerainformacion

Ejército israelí intensificó su agresión contra Nuseirat, en Gaza

 La agresión de «Israel” contra Gaza cerró su día 402 con nuevos mártires y heridos palestinos, sobre todo al oeste de Nuseirat, en el centro de la Franja, donde el ejército invasor dinamitó varios edificios residenciales.

También hubo cinco mártires y varios heridos como consecuencia de un bombardeo israelí contra un apartamento residencial en la zona de Al-Hasayna, al oeste del campo de Nuseirat.

Los drones israelíes abrieron un nutrido fuego en las inmediaciones de la rotonda de Abu Sarar, en esa zona.

Mientras tanto, en el norte de la Franja, el corresponsal de la red Al Mayadeen confirmó otras víctimas de un bombardeo contra el campamento de Jabalia, una zona siniestrada, donde la defensa civil y las ambulancias tienen prohibido desplazarse para extinguir incendios y recuperar cadáveres desde hace 20 días. 

La entidad ocupante comete allí más masacres cada día en medio de la falta de servicios médicos y de ambulancias, a causa del estricto asedio y las agresiones contra los equipos paramédicos y los hospitales.También en el norte, las fuerzas de ocupación dispararon con su artillería contra la zona de Al-Hatabiya y la calle Al-Rafid, en Beit Lahia.

En la ciudad de Gaza, aviones de ocupación israelíes agredieron el mercado Omar Al-Mukhtar y las proximidades del cruce de Dawla, en el barrio de Al-Zaytoun. 

Asimismo atacaron a una multitud de palestinos en las cercanías del Hospital Nacional Bautista Árabe, donde cayeron nuevos mártires y otras personas resultaron heridas.

Los aviones sionistas también agredieron la tienda Al-Muna, en el barrio de Al-Rimal, al oeste de esa urbe.

A esta situación bélica se suma la escasez de recursos básicos, como medicinas, agua y combustible, y la hambruna empleada como arma de exterminio contra la población civil. 

La estrategia genocida de «Israel» ya ocasionó 43 mil 508 mártires confirmados y alrededor de 102 mil 684 heridos hasta la fecha, mientras miles de víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, porque las ambulancias y los equipos de rescate no pueden acceder a ellas.

Tomado: Tercerainformacion

viernes, 8 de noviembre de 2024

La Organización de Cooperación Islámica apoya derecho de Irán a legítima defensa tras agresión israelí

 Mediante un comunicado conjunto, los 51 países miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) condenaron el jueves en los términos más enérgicos la agresión aérea de Israel contra algunas posiciones militares de Irán llevada a cabo el pasado 26 de octubre.

Aunque la Defensa Aérea iraní logró repeler los ataques, se produjeron daños limitados en algunos radares. El ataque también se cobró la vida de cuatro oficiales y un civil iraníes.

La OCI dijo que las agresiones del régimen israelí “constituyen una violación flagrante del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, así como una seria violación de la soberanía y la integridad territorial de la República Islámica de Irán”.

La nota condenó, además, el uso ilegal del espacio aéreo de Irak por parte del ejército israelí para llevar a cabo los bombardeos contra ek territorio de Irán, calificando la medida como “una violación flagrante de la soberanía nacional e integridad territorial” deI país árabe.

La República Islámica de Irán, se lee en el texto, y otros países afectados tienen el derecho inherente, según el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, de proteger su soberanía, integridad territorial, seguridad y a su pueblo.

El organismo advirtió también que los crímenes continuos del régimen ocupador e ilegal en los territorios ocupados de Palestina, especialmente en Gaza y el Líbano, así como sus actos hostiles en la región, “amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad regional”.

Pidió también acciones urgentes y efectivas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), como máximo responsable de la paz y la seguridad internacionales, para detener las agresiones de Israel en Asia Occidental.

La República Islámica ha dejado claro que tiene el derecho a la legítima defensa, tal como consagra el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, y asegurado que su respuesta al régimen será definitiva y aplastante.

El reciente ataque aéreo israelí a Irán provocó condenas a nivel internacional. El martes, el Movimiento de Países No Alineados (MNA), compuesto por 121 países, pidió que el régimen de Tel Aviv rinda cuentas por violar la soberanía iraní.

Tomado: Tercerainformacion 

jueves, 7 de noviembre de 2024

Denuncian rearticulación de paramilitares extremistas en Bolivia

 Sin precisar por ahora la procedencia de esas finanzas, la activista de origen estadounidense aseguró en entrevista concedida a La Razón Radio que esa fuerza calificada de extremista e ilegal por organismos internacionales reapareció recientemente con un mensaje amenazador.

Afirmó Ledebur que en medio de los bloqueos de campesinos denominados radicales afines al expresidente Evo Morales que aislaron a Cochabamba, esta tropa de choque reapareció y lanzó un mensaje amenazador a través de sus redes sociales.

“Cochabamba se va a hacer respetar”, advirtió el video compartido en la cuenta de Tik Tok de Milena Soto, una de las cabecillas de la RJC, condenada en junio último a dos años de encierro con medida sustitutiva domiciliaria por la violencia desatada en el contexto del golpe de Estado que desembocó en la renuncia del exmandatario Morales en 2019.

Durante la entrevista, la directora de la red lamentó que la situación es preocupante, debido a que los miembros de la RJC siguen emitiendo convocatorias y provocando a la población.

En 2019, esta tropa de choque respaldó con protestas y acciones violentas la matriz propagandística de un supuesto fraude a favor del Movimiento al Socialismo, nunca demostrado, impulsada por la Organización de Estados Americanos y, posteriormente, al gobierno de facto de Jeanine Áñez impuesto tras la renuncia de Morales.

Fueron los motociclistas de la RJC quienes atropellaron y humillaron a cientos de mujeres indígenas que participaban en una marcha hacia Cochabamba con la exigencia de respeto a la democracia en vísperas del golpe de Estado de 2019.

También sus efectivos secuestraron el 6 de noviembre de 2019 a la entonces alcaldesa de Vinto Patricia Arce, le cortaron el cabello y luego la condujeron descalza y a empujones por las calles, mientras la insultaban y vertían sobre ella pintura roja, actos filmados y colocados en Internet.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en su informe sobre la investigación de la violencia y las masacres de 2019 calificó como paramilitares a la RJC y a la Unión Juvenil Cruceñista, brazo operativo del Comité pro Santa Cruz.

Los pelotones de la RJC recorrían la ciudad de Cochabamba en motocicletas y agredían a todas las personas que identificaban como afines al MAS-IPSP o simplemente por vestir con ropa autóctona, especialmente a las mujeres con pollera (falda típica).

Tomado: Tercerainformacion

Hizbullah de Líbano ataca con misiles asentamiento Nahariya

 La Resistencia Islámica de Líbano (Hizbullah) atacó este martes la ciudad costera de Nahariya con una andanada de misiles, como parte de la advertencia dirigida a los asentamientos del norte de Palestina ocupada.

Nahariya es uno de los 25 asentamientos israelíes en el norte y, según los medios de la entidad, el ataque contra este objetivo incluyó al menos 35 misiles

Hizbullah emitió una advertencia a los colonos israelíes para que evacuaran estos asentamientos pues representan «objetivos militares legítimos» al convertirse en lugar de despliegue y posicionamiento para las agresiones de las fuerzas militares de la ocupación contra el Líbano.  

En este contexto, el jefe del Consejo de asentamientos de Metula, David Azoulay, confirmó la existencia de un cinturón de seguridad dentro de «Israel”

Azoulay realizó estas declaraciones en una entrevista con el canal i24 News, y señaló que los colonos del norte llevan un año fuera de sus casas.

También trasladó su descontento porque la entidad aún no aborda la «amenaza de los misiles antitanques, los cohetes de trayectoria curva y los drones”.

El  jefe del consejo local de Mufut Harmon, Benny Ben Mofkhar, añadió por otra parte que un acuerdo con el Líbano no proporcionará seguridad para el regreso de los colonos al norte de Palestina ocupada.

De acuerdo a sus consideraciones, la situación “requiere al menos cinco años antes de volver a la normalidad”.

Respecto al acuerdo, el periódico Maariv subrayó en una fecha anterior que “Israel» enfrenta dificultades para imponer el arreglo que quiere a Hizbullah”.

Agregó que el secretario general de la Resistencia libanesa, Sheikh Naim Qassem, no mostró flexibilidad en los contactos para un alto el fuego.

Según el rotativo, Hizbullah puede “decir no a las demandas israelíes” como parte de sus opciones ya que “la firmeza de sus combatientes le da margen al rechazo”.  

Tomado: Tercerainformacion

miércoles, 6 de noviembre de 2024

El genocida sionista asesina desde la sede principal de la ONU

 “El ruido de las armas, del lenguaje amenazante, de la prepotencia en la escena internacional debe cesar. Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se pueden resolver con armas nucleares. Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia. No pueden tampoco matar la justa rebeldía de los pueblos. Y, en el holocausto, morirán también los ricos, que son los que más tienen que perder en este mundo”.  -Fidel Castro, Discurso ante la ONU, 1979.

Los crímenes de Israel contra la humanidad alcanzan tales ribetes que parecen entresacados de una novela distópica. Nuevos hechos desbordan la imaginación, por el cinismo y el descaro de la cúpula dirigente de Israel ‒que es compartida por la gran mayoría de los habitantes de ese país‒, entre los cuales cabe destacar lo sucedido el 27 de septiembre, cuando desde Nueva York y antes de pronunciar una sarta de mentiras en la sede de la ONU, el genocida Benjamin Netanyahu dio la orden de asesinar a Hassan Nasrallah, al líder máximo de Hezbolá.

Este hecho evidencia dos cosas: la impunidad absoluta de Israel como Estado genocida y la inutilidad de la ONU, una entidad que ya pertenece al basurero de la historia, de donde se deriva la muerte del derecho internacional que se implantó después de la Segunda Guerra Mundial.

1

La ONU ni siquiera es un artículo decorativo, puesto que es objetivo de los ataques de Israel en numerosos frentes. Es para Israel un enemigo más, y por eso la ataca a diario, y no en términos figurados o metafóricos, sino sobre el terreno con aviones, bombas y tanques. La ONU es el octavo frente de guerra de Israel y se suma a los otros siete, que la cúpula sionista ataca en estos momentos: Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria, Yemen, Irán, Irak. Es un frente de guerra muy singular, porque no solo sufre la agresión sionista, sino que la ONU la tolera e incluso la legitima, al permitir que en su interior se mantenga un estado genocida, el cual además se enorgullece de serlo y lo proclama a los cuatro vientos. Y la ONU con su propia complicidad lo admite, sencillamente porque es una instancia dominada, desde su misma fundación, por Estados Unidos y sus vasallos europeos, que no son otra cosa que antiguas potencias coloniales.

2

En el octavo frente de guerra del Estado genocida de Israel, igual que hace en los otros, no hay límites ni justicia y se recurre a todas las formas de agresión que, con impunidad, despliegan los sionistas. Se ataca a instituciones como la UNRUWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Oriente Próximo), se mata a sus funcionarios y se los calumnia por haber supuestamente participado en los ataques del 7 de octubre; se destruyen escuelas y hospitales administrados por la ONU; se atacan cuarteles de los cascos azules que están en territorio del Líbano; las resoluciones de la ONU contra Israel son para los sionistas papel higiénico usado… Lo que Naciones Unidas es para Israel quedó bien simbolizado con lo que hizo el Embajador de Israel en su sede central en Nueva York, cuando trituró en vivo y en directo la Carta de la ONU, lo cual fue visto como una simple anécdota. Ese hecho no mereció ni siquiera el repudio de la ONU como institución y nadie exigió a Israel que se disculpara y mucho menos se le aplicó algún tipo de sanción.

Para completar, el 28 de octubre el Parlamento de Israel prohibió las actividades de la UNRUWA en Israel y en Jerusalén y la declaró “organización terrorista” y despojo a su personal de inmunidad jurídica. La legisladora sionista Sharren Haskel balbuceó que “Si Naciones Unidas no está dispuesta a limpiar esta organización del terrorismo, de los activistas de Hamas, entonces tenemos que tomar medidas para asegurarnos de que no puedan dañar a nuestro pueblo nunca más”. Como puede notarse, el cinismo del terrorismo de Estado que encarna Israel no tiene límites, algo explicable por la permisividad de la comunidad imperial de Occidente y de la propia ONU. Esta es otra acción genocida contra los palestinos, puesto que unas 100 mil personas se encuentran sitiadas en Jabaliya, Beit Lahiya y Beit Hanoon, en el norte de Gaza, y no cuentan con suministros médicos ni alimentarios. Esto indica que los están asesinando, literalmente, de hambre y sed.

3

Los palestinos y los libaneses son asesinados por los sionistas de Israel con armas y municiones que les suministra Estados Unidos y la Unión Europea. Hasta el momento la ayuda de Estados Unidos, proporcionada después del 8 de octubre, es de 45 mil millones de dólares. Esto quiere decir que, si se aceptara la cifra ‒que es inferior a la realidad‒ de 45 mil gazatiez asesinados, en la muerte de cada uno de ellos se ha invertido un millón de dólares.

La impunidad de Israel es posible por el respaldo incondicional de los Estados Unidos. Eso ha quedado claro con el asesinato de Hassan Nasrallah por varias razones: las bombas que lo mataron fueron proporcionadas por Estados Unidos; el gobierno de Joe Biden sabía del ataque terrorista que se avecinaba y lo respaldó; y, tras conocerse la noticia del aleve bombardeo y la muerte del principal dirigente de Hezbolá, Joe Biden personalmente se apresuró a felicitar al genocida Netanyahu y a justificar el crimen como parte de una «una medida de justicia” inscrita en el “derecho de Israel a defenderse”. Como parte del cinismo que caracteriza a Biden agregó que su objetivo es la desescalada de los conflictos en Gaza y Líbano «a través de medios diplomáticos», e indicó que Estados Unidos hace esfuerzos en la ONU para que se atenué la guerra en Gaza y en El Líbano. Es lo que se ha llamado la lógica de desescalar a través de la escalada militar de Israel, que simplemente significa que aquellos que son agredidos por el estado sionista deben quedarse quietos, no responder y dejarse matar por las bombas inteligentes de Israel y Estados Unidos.

Como si fuera poco con el cinismo exhibido por Joe Biden, la representante permanente de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ha dicho, y no es un chiste, que la ONU tiende a “concentrarse excesivamente” en Israel, país que sufre una injusta y desmesurado atención en esa entidad. Durante un evento en el Consejo de Relaciones Exteriores Thomas-Greenfield sostuvo que “tenemos un problema con Israel en la ONU, y hay una cantidad injusta de atención sobre Israel, incluso antes de Gaza, en la ONU. Es algo que hemos planteado de manera regular”.

4

“El derecho de Israel a defenderse”, el mantra que repiten como loros amaestrados los sionistas del todo el mundo, los encubiertos y los desembozados, es algo muy singular como expresión de la muerte del derecho internacional. Con ese pretexto se ataca, bombardea, asesina y destruye a todo lo que se le ocurra a Israel y a su cúpula de genocidas en los territorios ocupados y en países vecinos. Con ese “derecho” ‒una verdadera carta blanca de muerte‒ Israel comete los crímenes que caracterizan a una arrogante “potencia” colonial, entre los cuales se incluye matar niños, bombardear población indefensa, quemar vivas a personas, matar de hambre y sed, encarcelar niños, violar a mujeres, asesinar a miles de civiles so pretexto de que son “terroristas”, recurrir a la limpieza étnica para despejar el territorio para sus colonos sionistas…

5

Que Benjamín Netanyahu, un genocida activo, acuda a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York sin ser detenido como un criminal de guerra, es una muestra de que esa entidad no tiene ninguna relevancia en detener la máquina asesina de Israel, que es la misma de Estados Unidos. Incluso, tal es el descaro que el genocida se enorgullece de haber dado la orden de asesinar a Nasrallah desde Nueva York, pocos minutos antes de mentir a granel en la ONU.

Algunas informaciones señalan como muy probable que, en el mismo momento del bombardeo genocida, Nasrallah estuviera observando por televisión las mentiras de Netanyahu en Nueva York.

Una de las más crueles paradojas radica en que mientras dirigentes de diversos países hablaban de paz en el mundo durante la Asamblea General de la ONU, el genocida Netanyahu ordenaba bombardear y masacrar a decenas de personas en un barrio de la capital de El Líbano.

Entretanto, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterrez, se limitaba a enunciar su inútil e ineficaz verborrea: «El Líbano está al borde del abismo. Gaza es una pesadilla permanente que amenaza con arrastrar a toda la región al caos, comenzando por el Líbano». Como es habitual, estas son declaraciones para la tribuna, que no tienen ninguna implicación real para detener el genocidio de los palestinos ni las agresiones de Israel al mundo árabe y persa.

6

Los ataques a la ONU por Israel no son nuevos y, mucho menos, son producto de “errores” y “equivocaciones”. Son el resultado, consciente y planificado del Estado sionista para liberarse de la institución que, en teoría, encarna el papel de vigilar las reglas de juego del derecho internacional, impuestas por los Estados Unidos, que se establecieron luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial. Y eso lo viene haciendo desde el mismo momento de la creación del Estado de Israel, ente sionista que surgió por una decisión de la ONU. Desde su fundación, Israel no cumple las resoluciones de la ONU, como sucedió con la Resolución 181, aprobada el 29 de noviembre de 1947, la que dividió la Palestina histórica en dos porciones, una con el 54% del territorio se le entregó a Israel, siendo que la población judía solo correspondía al 30%, y el resto a los palestinos, que eran la mayoría.  De ahí en adelante, Israel ha violado los centenares de Resoluciones de la ONU que se han emitido desde 1947 hasta el momento actual. En síntesis, Israel acumula 75 años de desprecio e incumplimiento de las resoluciones de la ONU.

7

El bombardeo en el que fue asesinado Nasrallah y que fue autorizado desde Nueva York, durante una sesión de la Asamblea General de la ONU, es un ataque que muestra el carácter genocida del Estado sionista de Israel. Ese aleve ataque violó las leyes de la guerra y las leyes del derecho internacional. Se perpetró en otro país, el Líbano, se lanzaron 80 bombas de 2 toneladas cada una. Esas bombas atravesaron todos los pisos de las edificaciones, perforaron sus estructuras y llegaron hasta el subsuelo, a varios metros de profundidad, justo hasta los búnkeres donde se encontraba el líder máximo de Hezbolá. Esas bombas estadounidenses correspondían a MARK 84, bombas anti-refuerzo de 1 tonelada cada una y bombas BLU-109 de 2 toneladas cada una. La explosión destruyó cuatro edificios y generó temblores que se sintieron a 30 kilómetros de distancia. Como resultado de este bombardeo fueron asesinados decenas de civiles, entre ellos niños y mujeres.

Esta cifra indica la magnitud del crimen sionista que masacró en un solo bombardeo a un dirigente de Hezbolá junto con decenas de civiles, lo que comprueba que esos asesinos no tienen ningún respeto por la vida humana. Y todavía se indignan cuando se les compara con los nazis. Claro, parafraseando a Silvio Rodríguez, puede decirse que los sionistas no son lo mismo que los nazis, pero son iguales. Agregaríamos que los sionistas son peores, porque ni siquiera Adolfo Hitler tuvo el descaro de anunciar desde una tribuna diplomática internacional el bombardeo que iba a hacer minutos después a algún país o territorio de los que había invadido.

8

En la Asamblea General de la ONU, Netanyahu sostuvo que nada lo detendrá en su camino genocida y que no existe ningún lugar que Israel no pueda alcanzar con su poder militar. Presentó dos mapas, el de la “bendición” y el de la “maldición”, el primero representado por el “Gran Israel” expandido según los cánones bíblicos bien lejos de sus fronteras actuales, el segundo con “agresivos islamistas” del “eje del mal iraní”. Lo notable es que en ninguno de los mapas aparece Palestina, lo que indica que el genocida da por sentada la desaparición del pueblo palestino. Y, en medio de este reconocimiento espacial del genocidio, dice que Israel siempre ha buscado la paz, como lo confirmaría minutos después con el asesinato de Nasrallah. Claro, la paz de los genocidas que era la misma que proclamaban los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. 

9

Todo lo anterior conduce a plantear algunas preguntas esenciales. ¿Para qué sirve la ONU? ¿Acaso tiene alguna utilidad el derecho internacional vigente? ¿Los grandes problemas del mundo pueden solucionarse con bombardeos? ¿El “derecho a asesinar” que predica y lleva a la práctica el estado terrorista de Israel puede considerarse como la nueva pauta del derecho internacional en tiempos de agonía del dominio hegemónico de los Estados Unidos? ¿El asesinato a mansalva y con premeditación por parte de Israel debe ser aceptado como la nueva pauta del derecho internacional y del derecho internacional humanitario? ¿Hasta cuándo tendremos que soportar el espectáculo de ver desfilar a los genocidas impunemente y tener que escucharlos en la sede de la ONU? ¿A dónde queda la conciencia humana ante la magnitud de los crímenes de Israel, Estados Unidos y el occidente imperial?

Una solo respuesta es posible: hoy, la ONU, tal y como está diseñada, es un cadáver insepulto que apesta y debería dársele un funeral de quinta categoría y dejársele descansar en paz. En el futuro inmediato, con el fin de la hegemonía estadounidense y la desaparición de Israel, existirá una entidad internacional diferente, que nada tendrá que ver con una instancia hecha a la medida de criminales y genocidas, como los que producen en forma industrial Estados Unidos, Israel y la Unión Europea.

Tomado: Rebelión