Pese a la gran fortaleza de la comunidad por permanecer y seguir defendiendo el territorio, el conflicto armado en la región del Catatumbo cada día se agudiza y deja más víctimas. Este panorama deja como consecuencia la constante violación de los derechos humanos por parte de los actores del conflicto.
Recientemente en la región se han presentado acciones por parte de la fuerza pública que amenazan y vulneran la vida de los campesinos y campesinas del Catatumbo, los hechos son los siguientes:


Sumado a esto y otros acontecimientos, el día viernes 25 de mayo a aproximadamente a las 2 de la tarde, el ejercito realizo varios allanamientos. Según el relato del señor Cristian Arévalo, el ejercito le tomo fotos, tomo sus huellas digitales, allano su vivienda y posteriormente lo obligaron a firmar un papel del cual no supo que era, amenazándolo de llevárselo si no lo hacía e igualmente ocurrió con la señora María Aleida Quintero.













Estos hechos vulneran la seguridad y la tranquilidad de los pobladores de la región, así como coloca en evidencia la persecución hacia el campesinado.
Hacemos un llamado a todos los organismos de control a nivel nacional para que preste atención a la continua violación de los derechos humanos que se viene presentando en el Catatumbo.
A los organismos internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja, interlocutor con los grupos guerrilleros, para que cesen las hostilidades en los poblados y se dé el respeto irrestricto al Derecho Internacional Humanitario.
También solicitamos a la comunidad nacional e internacional que ponga sus ojos en la región del Catatumbo, ya que la situación de vulneración de los Derechos Humanos y las Infracciones al Derecho Internacional Humanitario son graves y constantes, para que de manera inmediata, accionen alertas y comunicados dirigidos a las autoridades competentes.
Por: Asociación Campesina del Catatumbo
Tomado: Agencia Prensa Rural