ANTIAGO DE CHILE, 5 de agosto.— Chile conmemoró el Día del despertar ciudadano, para recordar la represión policial sufrida por los estudiantes el 4 de agosto del 2011, después de que no recibieran el permiso gubernamental para manifestarse, indicó Telesur.

Durante el año pasado los educandos chilenos convocaron cerca de 40 marchas —exigiendo una educación pública y de calidad—, que en muchos casos desembocaron en represión policial y numerosas detenciones, agrega Russia Today.
Los manifestantes exigían que el Gobierno central volviera a administrar la educación primaria y secundaria, que las universidades privadas dejaran de lucrar con la educación, y que se garantizara en la Constitución el derecho a una educación pública y de calidad.
El 4 de agosto del 2011 miles de jóvenes intentaron llegar al punto de reunión pactado para dar inicio a una marcha por la Alameda, desde la tradicional plaza Italia, pero fueron impedidos de hacerlo por efectivos de fuerzas especiales de la Policía.El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Noam Titelman, dijo este sábado que "la movilización de hoy es una conmemoración del 4 de agosto del año pasado, de la represión que vivimos como movimiento social y estudiantil, pero también es una forma de recordar cómo los estudiantes y su familia nos sobrepusimos a la represión y seguimos luchando por cambiar nuestra educación".
Tomado: Granma