
Los estudiantes
congregados en la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, marcharon para proponer la
educación que queremos: que el Estado financie la educación pública, en
infraestructura, en ciencia y tecnología
en formación de alto nivel de sus docentes, que exista control sobre el
costo de matriculas en las universidades privadas, entre otras.
Los estudiantes
le recuerdan al gobierno que sobre el tema, la reforma a la educación,
llevan un año cuando se comprometió a concertar con la comunidad universitaria
la reforma, sin que hasta el momento se haya dado un avance. Por el contrario, los estudiantes continúan con
la incertidumbre sobre el futuro de su educación, sin contar la deserción de muchos por no contar con el dinero que le exige la pertenencia a una universidad.
La educación es uno
de los temas cruciales que se deben tener en cuenta para iniciar un proceso de
paz, mientras la educación no mejore, no se cambiaran las condiciones sociales
de una parte de la sociedad, que busca mejor oportunidades a través de su
formación, por consiguiente la violencia no se podrá erradicar.