En las 15 provincias y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud
SUSANA LEE
Este es un proceso importante que tendrá lugar en las 15 provincias y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud de cara a los próximos comicios el 3 febrero del 2013.
Así lo informó a Granma Amarilys Pérez Santana, presidenta de la Comisión de Candidatura Nacional, quien añadió que esta es la práctica habitual desde las elecciones generales de 1992-1993, como una fórmula genuina del proceso electoral cubano para propiciar el intercambio directo de la población con los postulados por sus municipios o distritos.
De ahí que en los territorios se ultimen los programas para estos contactos con trabajadores, estudiantes, combatientes, campesinos y población en general, que en igualdad de condiciones, se desarrollarán desde ahora hasta el próximo 31 de enero, en los que participarán de conjunto y por grupos, candidatos a diputados y a delegados provinciales.
Asimismo a partir de esta semana serán expuestas las biografías y fotos de los candidatos en sitios de gran afluencia de personas en las demarcaciones por las que están propuestos.
Como se ha publicado, las candidaturas de 612 diputados y 1 269 a delegados provinciales, fueron aprobadas el domingo último en sesiones extraordinarias de las 168 asambleas municipales del Poder Popular, y su distribución por provincias, de acuerdo con las proporciones que fija la ley, es como sigue:
Provincias
|
Candidatos a diputados
|
Candidatos a delegados a las Asambleas Provinciales
|
Pinar del Río
| 32 | 75 |
Artemisa | 27 | 75 |
La Habana | 109 | 143 |
Mayabeque | 25 | 75 |
Matanzas
| 41 | 76 |
Villa Clara
| 43 | 80 |
Cienfuegos | 24 | 75 |
Sancti Spíritus | 25 | 75 |
Ciego de Ávila
| 26 | 76 |
Camagüey | 44 | 77 |
Las Tunas
| 28 | 76 |
Holguín
| 55 | 103 |
Granma | 44 | 82 |
Santiago de Cuba | 54 | 105 |
Guantánamo | 31 | 76 |
Isla de la Juventud
| 4 | — |
TOMADO DE: http://granma.co.cu/2012/12/18/nacional/artic10.html